en las escuelas
¿Sabías que podés trabajar en tu escuela la problemática de los residuos con apoyo del Lab Ciudadano? Estamos convencidos de que en los jóvenes están los promotores de los cambios que necesita el planeta y la sociedad y, por eso, queremos acompañar a los docentes a visibilizar y abordar estas temáticas en la educación formal. Con este objetivo generamos diversas herramientas para trabajar con estudiantes de los últimos grados del nivel primario y del secundario.
Entre 2019 y 2021 llevamos adelante esta actividad en 11 instituciones educativas, brindamos 56 talleres y llegamos a 818 estudiantes.
Si trabajás en una escuela de CABA y querés conocer más sobre esta iniciativa, escribinos a [email protected] y seguinos en Instagram.
¿Qué buscamos?
Concientizar sobre los residuos sólidos que generamos en nuestras casas y sobre los circuitos de reciclado en CABA una vez que los disponemos. También queremos acompañar en la búsqueda de soluciones para reducir la generación actual y mejorar la gestión así como incentivar la participación en el muestreo del proyecto de ciencia ciudadana OBSERVA:Residuos.
qué es la mochila del lab
Creamos cinco talleres participativos y flexibles que consideran lo local, lo personal y la diversidad, y que incluyen perspectivas históricas y científicas. Los talleres abordan problemas auténticos y preguntas genuinas, y pueden generar contenidos y conocimiento. Además, incluyen evaluaciones formativas en modalidad de encuestas.
Cada taller dura aproximadamente 45 minutos. Podés solicitarnos acompañamiento en cada uno de los talleres por videoconferencia a través de Google Meet o bien de forma presencial, según la dinámica que prefieran en la institución.